Ir al contenido principal

Este martes 26 de abril la Comisión Segunda del Senado discutirá y someterá a votación el proyecto por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de Escazú.

La votación se llevará a cabo luego que los congresistas Iván Cepeda (Polo), Antonio Sanguino (Alianza Verde) y Feliciano Valencia (MAIS) acudieran al Estatuto de la Oposición para revivir la ratificación del Tratado de Escazú que garantiza  el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

De acuerdo con el senador Iván Cepeda acudieron a esta herramienta, por las diversas dilaciones durante el trámite de dicho acuerdo en el Congreso, “que conllevaron a su archivo por vencimiento de términos –en la pasada legislatura–, o han impedido el avance del procedimiento de aprobación o improbación, como ocurre actualmente”.

“Hemos sido especialmente insistentes en que el país requiere la aprobación del Acuerdo de Escazú. El gobierno del presidente Iván Duque ha hecho múltiples promesas a la comunidad internacional y a Naciones Unidas de que será aprobado. Estos anuncios se han convertido en demagogia, que contrasta con las maniobras para impedir la ratificación del Tratado” advirtió Cepeda.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…