Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante el último año del Gobierno de Iván Duque se anunciaron diferentes bajas de las disidencias de las Farc, algunas de estas consideradas como de ‘alto valor militar’ como alias Iván Mordiscos, e incluso se llegó a pensar que Iván Márquez también estaría muerto.

El entonces primer mandatario felicitó a las Fuerzas Militares y de Policía, especialmente al Ejército Nacional para ese momento al mando del hoy General (R), Eduardo Zapateiro, lo mismo que a su ministro de Defensa, Diego Molano, reivindicando además la contundencia con la que, según él, actuaba su gobierno.

Sin embargo, en los últimos días, uno de estos líderes de las disidencias de las Farc (Iván Mordiscos), reapareció en un video divulgado en las redes sociales donde anunció su disposición para acogerse a la propuesta de ‘Paz Total’ del presidente, Gustavo Petro.

“Las Farc EP nos reafirmamos en nuestro compromiso de entablar con el Gobierno, en su fase exploratoria, unos diálogos francos en búsqueda de salidas al conflicto social y armado que padece nuestro país”, se le escucha al cabecilla disidente en un video que, según su fecha, fue grabado este 22 de septiembre.

El entonces ministro de Defensa, Diego Molano, reportó la baja de alias Mordisco en un operativo militar el pasado 9 de junio. El hecho fue confirmado por Duque el 15 de julio.

“Gracias al trabajo heroico de nuestra fuerza pública. Hemos dado un nuevo golpe a las estructuras criminales de nuestro país. En este caso hemos golpeado a Iván Mordisco, su caída es un triunfo de la legalidad”, dijo Iván Duque.

Aunque en el caso de Iván Márquez nunca se confirmó su supuesta baja, el Gobierno de Iván Duque se encargo de hacer correr el rumor de que podría estar muerto. Más adelante se confirmó que no murió en un enfrentamiento en la frontera con Venezuela y que se encontraba recuperándose en una clínica en Caracas.

Estos dos hechos han puesto a reflexionar a la opinión pública de si se está tomando a la Inteligencia Militar para dar golpes mediáticos, sin antes verificar la exactitud de los hechos que se dan a conocer.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…