Ir al contenido principal

El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro.

En el texto Leyva asegura que no tuvo la oportunidad de reunirse con el presidente Gustavo Petro para dialogar sobre la política exterior de su gobierno, y que la entonces directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, se encargó de dificultar las citas.

«Comprendí que ella era la dueña de su tiempo, de algunos quehaceres suyos y que, además, le satisfacía algunas necesidades personales”, dice el texto.

Más adelante, el exministro señala al presidente Gustavo Petro de ser preso de la actual canciller, Laura Sarabia y del ministro del Interior, Armando Benedetti, y recuerda en el escrito el escándalo que se desató luego de la revelación de los audios en los que se escucha al jefe de la cartera política amenazar con revelar detalles delicados relacionados con supuestos manejos oscuros de la campaña Petro Presidente.

Leyva en su carta hace énfasis en un episodio en París-Francia en un viaje presidencial, cuando Gustavo Petro desapareció de la escena durante dos días, sin que nadie supiera de su paradero. De acuerdo con el excanciller, fue entonces cuando supo del problema de drogadicción que padece el primer mandatario.

«Me apena decirlo hoy -tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimientos suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción», señala dejando claro, además, que la recuperación de Petro no ha sido posible.

Nota recomendada: Secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem, se queja de Gustavo Petro

Según Leyva Durán, esto explicaría las llegadas tardes a las citas; constantes incumplimientos en la agenda; frases incoherentes; cuestionadas compañías y revela, además, que el primer mandatario es víctima de momentos de soledad, ansiedad y depresión, problemas de los que no le ha posible recuperarse.

El exministro Álvaro Leyva termina su carta afirmando que el presidente Gustavo Petro se encuentra secuestrado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; la canciller, Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…