Ir al contenido principal

La Fundación Paz y Reconciliación (PARES) ha presentado en las últimas horas un informe donde ha advertido de que al menos cuatro grupos armados organizados se han fortalecido y expandido su poder en el país desde que el actual presidente colombiano, Iván Duque, asumiera la presidencia en 2018.

https://twitter.com/parescolombia/status/1512446567365677066

Según el informe, esos grupos armados son el Clan del Golfo, que tiene presencia en 241 municipios colombianos; la guerrilla del Eln, que opera en 183 poblaciones, así como las disidencias de Gentil Duarte –119 municipios– y la denominada Segunda Marquetalia, con influencia en 61 municipios.

«El período de Gobierno de Iván Duque, desde agosto de 2018 hasta la actualidad, ha estado caracterizado por el fortalecimiento y la expansión de los principales grupos armados del país (…) La promesa de seguridad con la cual este Gobierno ganó la presidencia se desvaneció en esta nueva espiral de violencia», ha asegurado la fundación en el documento.

En concreto, ha explicado que, desde 2016, se han producido 191 masacres en Colombia, pero que, desde 2018, estas «aumentaron exponencialmente». «El aumento más dramático ocurrió entre 2019 y 2020, en más del 300 por ciento», han detallado.

Según cifras recopiladas por el Ministerio de Defensa colombiano, en el año 2020 los casos de secuestro, terrorismo, atentados a infraestructura críticas y las acciones subversivas aumentaron con respecto de los años anteriores. Mientras que en 2019 tuvieron lugar 208 «acciones terroristas», en 2020 ese número aumentó hasta las 405, tal y como ha recogido PARES.

Asimismo, la fundación ha recordado que desde 2016 Colombia ha ocupado consecutivamente el primer lugar con más homicidios contra personas defensoras de Derechos Humanos en Latinoamérica.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…