Ir al contenido principal

Los departamentos de Vichada, Casanare y Arauca radicaron ante la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República la solicitud de concepto favorable para la creación de la RAP Llanos. Esta alianza regional busca lograr la integración y consolidación de 30 municipios como territorios biodiversos, competitivos, resilientes e innovadores, por el bienestar de casi 1 millón de colombianos.

Con la consolidación de la RAP Llanos, los departamentos de Vichada, Arauca y Casanare, podrán trabajar en la estructuración y puesta en marcha de proyectos de alto impacto regional que contribuyan al proceso de reactivación económica.

«Uno de los principales proyectos es la terminación y puesta en funcionamiento de la planta transformadora de plátano, de la planta transformadora de leche y estamos trabajando para que todo lo que se produce en el departamento se pueda procesar», manifestó el gobernador de Arauca, José Facundo Castillo.

Estos tres departamentos suman el 2,16% del PIB nacional y el 5% de las exportaciones nacionales, siendo la palma de aceite, el plátano, el arroz y el maíz los principales focos de producción agrícola; y la elaboración de productos de molinería y almidón la principal actividad de producción industrial, aunado esto a la producción ganadera extensiva ligada a la cultura llanera, con una tendencia a la tecnificación y mejora de especies.

«Este documento técnico les permitirá a los tres departamentos integrarse y sacar adelante apuestas en turismo sostenible, desarrollo agropecuario y pesquero, la protección del patrimonio y la identidad cultural, desarrollar proyectos minero energéticos, potencializar la oferta hídrica, fortalecer la gobernanza territorial y fomentar el emprendimiento y la competitividad de esta región» explicó el director Ejecutivo de la FND, Didier Tavera.

Se espera que el departamento de Meta inicie el proceso de adhesión a la RAP Llanos, para entrar a fortalecer este esquema de asociatividad e integración.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…