Ir al contenido principal

Un nuevo escándalo pone en el ojo del huracán a la Casa de Nariño, esta vez por la inversión de 9.600 millones de pesos en medio de la emergencia que vive el país por COVID-19, para renovar la flota de vehículos de la caravana del presidente Iván Duque.

La denuncia fue revelada por el senador del Polo Democrático, Wilson Arias, quien precisó que con el dinero invertido en la adquisición de los vehículos, el gobierno pudo haber comprado 90 mil mercados para atender a igual número de familias vulnerables que pasan momentos difíciles en medio de la emergencia.

Según ha trascendido, el contrato se adjudicó el pasado 22 de abril y se justificó la compra en que “se requieren vehículos para la protección presidencial”.

Hasta el momento la Presidencia de la República no ha pronunciado sobre esta adquisición que a todas luces va en contravía de la política de austeridad que tanto promueve el presidente; y más si se tiene en cuenta el momento actual que atraviesa el país por cuenta del coronavirus.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…