Ir al contenido principal

Tras el atentado terrorista que se registró en horas de la noche del miércoles 19 de enero, que dejó 20 personas lesionadas y acabó con la vida de Simeón Delgado Ruiz, guarda de seguridad, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, acompañado por la cúpula militar, dio paso a un consejo de seguridad extraordinario.

“Lo primero sea repudiar ese cobarde atentado terrorista que se dio ayer en la mitad de la noche que buscó afectar a la comunidad, a las instituciones, a los líderes sociales y que buscó robar la tranquilidad de Saravena”.

En sus declaraciones, el jefe de la cartera de Defensa aseguró que las disputas por rentas criminales que se viene presentando entre el Eln y las disidencias de las Farc al otro lado de la frontera están afectando la tranquilidad y seguridad de los araucanos “los explosivos utilizados en esta acción terrorista fueron trasladados a Colombia desde Venezuela y está en investigación si, inclusive, el auto que fue robado en Colombia fue ensamblado en Venezuela”.

Con el fin de restaurar la tranquilidad y seguridad de la zona, se tomaron decisiones de fondo y respuesta a esta coyuntura.

Por un lado, se fortalecen las inteligencias y operaciones por parte de la Fuerza Pública “un grupo especial de inteligencia en una burbuja especial de inteligencia reforzará el trabajo para desmantelar las estructuras de las disidencias de las Farc y el Eln, capturar a sus cabecillas y para prevenir acciones terroristas”, afirmó el ministro Molano.

Por ello, y en un trabajo coordinado con la comunidad, se anunció la recompensa de hasta 1.000 millones de pesos por alias ‘Antonio Medina’ de las disidencias de las Farc, presunto responsable de atentado en Arauca, 500 millones de pesos por alias ´Pescado´ y ‘Arturo’, de las disidencias de las Farc y por alias ‘Gavilán’ y ‘Culebro’ del Eln. Mientras que por alias ‘Pájaro’ y ‘Pablito’ del Eln, se ofrecen 300 y 4.000 millones de pesos respectivamente.

A su vez, no solo se mantiene el dispositivo de seguridad que se desplegó en el consejo de seguridad del tres de enero, sino que se activa el mecanismo antiterrorista en Arauca, Arauquita, Fortul y Saravena, donde se desplegarán más dispositivos coordinados que revisarán a diario alertas de terrorismo y de prevención.

Por su parte, el comandante de las Fuerza Militares, general Luis Fernando Navarro, dijo que “la inteligencia de las Fuerzas militares y la Policía van a estar trabajando de una manera aún más articulada para disipar y prevenir acciones terroristas”.

Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa reiteró la solidaridad con los afectados y sus familias y anunció que mañana llegará a Arauca, la Unidad de Víctimas para hacer los avalúos e indemnizaciones correspondientes a los afectados, también llegará el ICBF para valorar la situación del centro zonal y el Ministerio de Agricultura para reestablecer los servicios del ICA, y la jornada de reestructuración liderada por la Presidencia de la República.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…