Ir al contenido principal

La embajadora de Colombia ante Naciones Unidas, Alicia Arango, ha contradicho a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y ha afirmado que «se equivoca» al cifrar en 54 los fallecidos en el marco de las protestas antigubernamentales que se registran en el país desde el 28 de abril.

«El número equivocado de las personas muertas en el paro, porque se ha comprobado a la fecha que hay 24 personas que murieron, pero 19 no murieron por el paro y once están en investigación», ha sostenido Arango, que ha reiterado que Bachelet «se equivoca y eso le hace daño al país».

Contenido relacionado: Colombia sale mal librada en informe de la oficina de DD.HH. de la ONU sobre el paro

De forma paralela, ha insistido en que el país latinoamericano quiere «verdad, no seguir trabajando sobre rumores» y ha censurado que «tirar números al aire sin ninguna verificación no es justo ni para las víctimas ni para Colombia».

Durante su discurso inaugural de la 47 sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en la ciudad suiza de Ginebra, Bachelet informó de que, desde el 28 de abril hasta el 16 de junio, su oficina ha registrado 56 fallecimientos en el marco de las protestas, 54 civiles y dos agentes de Policía y la mayoría en Cali. Asimismo, han registrado 49 presuntas víctimas de violencia sexual.

En su intervención, condenó «todas las formas de violencia» registradas durante las protestas y llamó a las autoridades colombianas a investigar las presuntas violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante las movilizaciones.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…