Ir al contenido principal

Senadores miembros de la Comisión de paz del Congreso a través de una carta manifestaron su preocupación por que no se llegue a una pronta solución entre el Gobierno nacional y el Comité del Paro que permita calmar los ánimos y ponerle punto final a la crisis desatada, tras las manifestaciones a nivel nacional.

“Sabemos cómo sabe todo el país que los cambios estructurales de fondo que reclama hoy la enorme movilización social, la protesta popular pacífica son cambios inaplazables, justos, legítimos e indispensables para restablecer la legitimidad del Estado social de derecho y de las instituciones, pero también sabemos que son cambios que toman tiempo. Por eso hay que empezar ya, dice la misiva.

Los congresistas hacen el llamado urgente a demostrar gestos de confianza entre las partes y le exigen al Gobierno la desmilitarización, suspender la represión violenta como respuesta al reclamo popular, desautorizar el abuso policial, y exigir la Identificación y sanción de los responsables de los jóvenes muertos, heridos y desaparecidos.

Al comité del paro le piden dialogar pensando en las víctimas, con la certeza de que “pueden ayudar a evitar nuevas víctimas y a bajar las tensiones entre esas dos Colombias que parecen hoy divididas; la que reclama por el hambre y la exclusión, y la que reclama porque se siente bloqueada y sitiada”.

Piden también a los manifestantes que inviten a suspender los bloqueos para permitir los corredores humanitarios, el tránsito de los alimentos, la libre movilización de los ciudadanos que también tienen ese derecho.

Al finalizar la primera reunión entre el Comité del Paro y el Gobierno nacional, los sindicatos y quienes lideran las manifestaciones convocaron a una nueva movilización el próximo miércoles 19 de mayo.

Carta Abierta Al Gobierno y Al Comité Del Paro by Confidencial Colombia on Scribd

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…