Ir al contenido principal

Senadores miembros de la Comisión de paz del Congreso a través de una carta manifestaron su preocupación por que no se llegue a una pronta solución entre el Gobierno nacional y el Comité del Paro que permita calmar los ánimos y ponerle punto final a la crisis desatada, tras las manifestaciones a nivel nacional.

“Sabemos cómo sabe todo el país que los cambios estructurales de fondo que reclama hoy la enorme movilización social, la protesta popular pacífica son cambios inaplazables, justos, legítimos e indispensables para restablecer la legitimidad del Estado social de derecho y de las instituciones, pero también sabemos que son cambios que toman tiempo. Por eso hay que empezar ya, dice la misiva.

Los congresistas hacen el llamado urgente a demostrar gestos de confianza entre las partes y le exigen al Gobierno la desmilitarización, suspender la represión violenta como respuesta al reclamo popular, desautorizar el abuso policial, y exigir la Identificación y sanción de los responsables de los jóvenes muertos, heridos y desaparecidos.

Al comité del paro le piden dialogar pensando en las víctimas, con la certeza de que “pueden ayudar a evitar nuevas víctimas y a bajar las tensiones entre esas dos Colombias que parecen hoy divididas; la que reclama por el hambre y la exclusión, y la que reclama porque se siente bloqueada y sitiada”.

Piden también a los manifestantes que inviten a suspender los bloqueos para permitir los corredores humanitarios, el tránsito de los alimentos, la libre movilización de los ciudadanos que también tienen ese derecho.

Al finalizar la primera reunión entre el Comité del Paro y el Gobierno nacional, los sindicatos y quienes lideran las manifestaciones convocaron a una nueva movilización el próximo miércoles 19 de mayo.

Carta Abierta Al Gobierno y Al Comité Del Paro by Confidencial Colombia on Scribd

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…