Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Comité del Paro Nacional ha llevado a cabo este jueves una movilización pacífica, la cual los organizadores han catalogado como «importante», a la par que han convocado una nueva jornada de protestas para el 10 de diciembre con motivo del Día Internacional por los Derechos Humanos.

«Desde ya queremos invitar a todos los colombianos a que preparemos una nueva movilización», ha explicado el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, quien ha asegurado que este jueves se han llevado a cabo «importantes movilizaciones de ciudadanos indignados con la política económica del presidente (Iván) Duque».

La concentración de este jueves fue convocada en protesta por tres proyectos que presentó el Comité del Paro Nacional al Congreso colombiano, y que habían contado con el apoyo de medio centenar de congresistas.

En su momento, Maltés ya lamentó que las propuestas habían sido rechazadas «por los partidos de Gobierno en el Congreso» y que este proyecto de Ley pretendía «alivianar las deudas de los campesinos quebrados por la apertura económica, las altas tasas de interés y, por supuesto, por los altos precios de los insumos».

El sindicalista ha asegurado que las movilizaciones se han desarrollado en ciudades y capitales de todo el país, y que a ellas han asistido ciudadanos «disconformes» con la agenda social y económica, así como con la gestión de Duque.

«No resuelve ninguno de los graves problemas que enfrenta el país en estos momentos tan difíciles en los que el hambre, la desigualdad y el desempleo aumentan», ha criticado Maltés a Duque.

Finalmente, desde la CUT se ha remarcado que la convocatoria de este jueves también celebraba el quinto aniversario de los Acuerdos de Paz del Gobierno con la extinta guerrilla de las FARC; así como por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…