Ir al contenido principal

El Comité Nacional del Paro se pronunció este martes sobre el polémico fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó al Presidente de la República y a los mandatarios locales suspender los permisos para la realización de las manifestaciones prevista para este miércoles 28 de abril len Colombia.

A través de un comunicado, los promotores del paro nacional no sólo hicieron caso omiso al auto proferido por la magistrada Nelly Yolanda Villamizar sino que reiteraron la invitación a la ciudadanía para realizar las marchas programadas contra reforma tributaria que radicó el Gobierno ante el Congreso.

De acuerdo con Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, el fallo judicial no vincula al Comité Nacional del Paro y por consecuencia la disposiciones legales allí contenida no pueden ser acatadas por éste.

De igual manera, el dirigente sindical sostiene que la protesta es un derecho fundamental protegido por la Constitución y diversas sentencias de la Corte Constitucional, en consecuencia, deciden dejar en firme la jornada de este 28 de abril.

El pronunciamiento del Comité Nacional del Paro se produce minutos después que el Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez se refiriera al fallo indicando que, si bien no tienen competencia para prohibir las movilizaciones, el Distrito si rechazó una solicitud de adecuar una tarima en la Plaza de Bolívar para los organizadores del paro.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…