Ir al contenido principal

Los senadores Iván Cepeda, del Pacto Histórico, y Germán Blanco, del Partido Conservador, radicaron una iniciativa legislativa con el propósito de modificar la Ley 1998 de 2019. Este proyecto de ley busca otorgar un reconocimiento excepcional de ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del actual a los estudiantes fallecidos y lesionados en los hechos del 17 de enero de 2019 en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.

Cepeda y Blanco explicaron que el propósito es conceder esta distinción como una medida simbólica y de memoria a favor de las familias y los estudiantes fallecidos en el atentado. La ley autorizaría al Gobierno nacional a realizar el ascenso póstumo y garantizar el reconocimiento prestacional y pensional a los beneficiarios de los 22 cadetes fallecidos.

“Han transcurrido más de cinco años desde el atentado. Para honrar la memoria de los jóvenes que fallecieron en servicio se propone autorizar su ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del actual grado”.

Los senadores también señalaron que, el reconocimiento prestacional busca mejorar la calidad de vida de las familias, garantizar la seguridad económica de los beneficiarios y proveer el soporte material necesario para el mínimo vital en condiciones de dignidad e igualdad.

Los jóvenes cadetes, víctimas mortales de estos hechos fueron: Luis Alfonso Mosquera Murillo, Oscar Javier Saavedra Camacho, Jonathan Efraín Suescún García, Juan Felipe Majarré Contreras, Juan Diego Ayala Ansola, Juan David Rodas Agudelo, Diego Alejandro Pérez Alarcón, Jonatan Ainer León Torres, Allan Paul Bayona Barreto, Diego Alejandro Molina Peláez, Carlos Daniel Campaña Huertas, Diego Fernando Martínez Gálvez, Juan Esteban Marulanda Orozco, César Alberto Ojeda Gómez, Cristian Fabián González Portillo, Fernando Alonso Iriarte Agresor, Érika Sofía Chico Vallejo, Cristian Camilo Maquillón Martínez, Steven Ronaldo Prada Reaño, Iván René Muñoz Parra, Andrés Felipe Carvajal Moreno y Andrés David Fuentes Yepes.

El senador Iván Cepeda confirmó que el proyecto cuenta con el acompañamiento del Ministerio de la Defensa.

Enrique Castañeda

cultura@confidencialcolombia.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…