Ir al contenido principal

Durante la visita a Popayán realizada por algunos congresistas integrantes de la Comisión de Paz y que contó con el acompañamiento de la Defensoría, la Procuraduría, se escucharon las diferentes voces de los gobernantes civiles locales del departamento del Cauca.

Durante la cita, quienes intervinieron solicitaron al Gobierno Nacional que derive urgentes recursos líquidos que permitan generar planes de empleo de emergencia para los jóvenes, en las ciudades que han expresado su protesta, que son casi todas.

La Comisión acompañó la exigencia de rectificación del Gobierno Nacional por la estigmatización de los jóvenes líderes sociales que fueron denunciados públicamente y sin fórmula de juicio, poniendo en riesgo su vida.

La célula legislativa recogió el interés de hacer seguimiento a los casos de abuso sexual o de delitos contra la integridad sexual de la mujer y de dos casos específicos que serán revisados junto con las abogadas y los juristas que le hacen ese seguimiento a esos procesos. Considera además, que es indispensable empoderar a los mandatarios locales y regionales de Colombia para que tengan recursos e instrumentos para dar respuesta social y no represiva a las demandas que persisten y que persistirán.

Por último, se recogieron recomendaciones jurídicas de diferentes vocerías, y se asegurará el desarrollo de diferentes normas legislativas, de proyectos de ley que deben ser aprobados, de acuerdos como el de Escazú.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…