Ir al contenido principal

Cerca de 50 congresistas, en su mayoría de la oposición, se concentraron en las últimas horas a las afueras del Palacio de Nariño para pedirle al Presidente Iván Duque que viaje al Cauca a reunirse con la minga indígena que completa más de 18 días.

La llamada bancada de occidente, que integran congresistas de varios departamentos, entre ellos Cauca, Valle y Nariño, permaneció cerca de dos horas al frente de Palacio; pero finalmente no fueron atendidos por el Presidente.

De otro lado, el senador indígena Feliciano Valencia insistió en que es prioritaria la presencia del presidente en la mesa técnica para avanzar en una salida a la tensa situación que se vive en esa zona del país.

“Nos mantenemos en eso. Entran los que lleguemos, nos instalamos y la vocería la tendrán cuatro congresistas. No vamos a discutir temas de la minga, sino a facilitar el acercamiento del señor presidente con la minga”, explicó Valencia.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…