Ir al contenido principal

El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, felicitó, este viernes, al Presidente Iván Duque Márquez, por su “iniciativa para abordar la difícil situación de los migrantes venezolanos que llegaron a Colombia huyendo de la crisis en su país de origen”.

Así lo señala una comunicación de este organismo multilateral en la que califica la decisión del Gobierno del Presidente Duque como “una impresionante acción humanitaria para abordar la situación de los migrantes vulnerables de Venezuela”.

En la publicación, la OCDE recuerda que con el nuevo Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, cuya vigencia será por 10 años, se espera que se beneficien más de dos millones de migrantes venezolanos en Colombia, la mayoría de ellos en situación irregular.

“Gracias a esta iniciativa, cientos de miles de familias de Venezuela tendrán la perspectiva de una vida mejor en Colombia,” dijo Gurría. Indicó que también es probable que esta iniciativa se traduzca en importantes beneficios económicos para Colombia a largo plazo, en particular, en materia de lucha contra la informalidad.

El organismo destacó que esta regularización puesta en marcha por el Gobierno del Presidente Duque se da en medio de la pandemia del covid-19, que ha golpeado duramente a Colombia. “Esta decisión también ayudará a abordar las vulnerabilidades específicas de los migrantes que enfrentan la pandemia”, dijo Gurría.

“Con un camino claro para que los migrantes venezolanos puedan permanecer en Colombia de manera regular, el tema de la integración cobrará mayor importancia y la OCDE está dispuesta a apoyar a Colombia en este sentido”, concluyó el Secretario General de la OCDE.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…