Ir al contenido principal

El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, felicitó, este viernes, al Presidente Iván Duque Márquez, por su “iniciativa para abordar la difícil situación de los migrantes venezolanos que llegaron a Colombia huyendo de la crisis en su país de origen”.

Así lo señala una comunicación de este organismo multilateral en la que califica la decisión del Gobierno del Presidente Duque como “una impresionante acción humanitaria para abordar la situación de los migrantes vulnerables de Venezuela”.

En la publicación, la OCDE recuerda que con el nuevo Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, cuya vigencia será por 10 años, se espera que se beneficien más de dos millones de migrantes venezolanos en Colombia, la mayoría de ellos en situación irregular.

“Gracias a esta iniciativa, cientos de miles de familias de Venezuela tendrán la perspectiva de una vida mejor en Colombia,” dijo Gurría. Indicó que también es probable que esta iniciativa se traduzca en importantes beneficios económicos para Colombia a largo plazo, en particular, en materia de lucha contra la informalidad.

El organismo destacó que esta regularización puesta en marcha por el Gobierno del Presidente Duque se da en medio de la pandemia del covid-19, que ha golpeado duramente a Colombia. “Esta decisión también ayudará a abordar las vulnerabilidades específicas de los migrantes que enfrentan la pandemia”, dijo Gurría.

“Con un camino claro para que los migrantes venezolanos puedan permanecer en Colombia de manera regular, el tema de la integración cobrará mayor importancia y la OCDE está dispuesta a apoyar a Colombia en este sentido”, concluyó el Secretario General de la OCDE.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…