Ir al contenido principal

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha rechazado este martes la despenalización del aborto hasta las 24 semanas en el país, subrayando su preocupación porque la decisión «facilite que el aborto se convierte en una práctica casi que anticonceptiva, recurrente y regular».

En una entrevista con La FM, Duque se ha declarado «una persona provida» y ha insistido en que «la vida comienza desde la concepción». «Pero este fallo no solamente altera este principio, sino que me parece delicado que, en el alcance que se está poniendo en la mesa, estemos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi que anticonceptiva, recurrente y regular», ha dicho.

Duque ha puesto el foco en que la despenalización del aborto es «preocupante» en una sociedad como la colombiana, aludiendo al machismo y a los altos índices de embarazos no deseados.

«Se está permitiendo que se pueda interrumpir sin ningún argumento hasta los casi seis meses de embarazo», ha insistido, antes de expresar que, en su lugar, una sociedad como la colombiana tiene que luchar contra los embarazos no deseados o los adolescentes. «Me preocupa que esta práctica de aborto, que es contraria a la vida, se convierta en una práctica cotidiana y, en un país machista, que se pueda recurrir a este mecanismo, que se vuelva para muchos método anticonceptivo para no usar el condón», ha reiterado.

De forma paralela, ha cuestionado que una decisión de este calibre haya sido tomada por cinco personas, refiriéndose a los magistrados que votaron a favor de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo. «Creo que la discusión es que si este tipo de decisiones para la sociedad pueden ser tomadas sólo por cinco personas», ha aseverado.

La Corte Constitucional aprobó la despenalización del aborto hasta las 24 semanas el lunes, en una votación histórica con un resultado muy ajustado –cinco votos a favor y cuatro en contra–.

Desde el año 2006, en Colombia solo se permitía el aborto bajo tres premisas: en casos de abuso sexual, cuando estuviera en riesgo la salud física o mental, o cuando existía malformación del feto.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…