El presidente de Colombia, Iván Duque, dio a conocer al país la posición de su gobierno frente a la decisión de la JEP de aplicar la garantía de no extradición a Jesús Santrich y con ello la renuncia del fiscal general, Néstor Humberto Martínez, y la vicefiscal María Paulina Riveros.
En la esperada declaración de Duque que fue reducida a un mensaje en redes sociales, el primer mandatario señaló de manera tajante que está presto a firmar la extradición de ‘Jesús Santrich’ y de cualquier otro sindicado por narcotráfico.
Asimismo, el Jefe de Estado expresó su respaldo a la decisión de la Procuraduría de apelar la decisión, al afirmar que no se está frente a un caso cerrado. “Toda la institucionalidad del Estado garantizará la aplicación de la justicia, la cooperación judicial, y todas las herramientas a su disposición para que no haya impunidad serán empleadas”.
Duque también lamentó la renuncia del fiscal general de la Nación, con quien han trabajado, según él, en la lucha contra la criminalidad y la corrupción, y quien con todo su equipo han sido defensores del Estado Social del Derecho.

PORTADA

La respuesta de Gustavo Petro al excanciller Álvaro Leyva

Álvaro Leyva asegura que el presidente Gustavo Petro padece problemas de drogadicción

Irene Vélez podrá expedir o negar licencias ambientales desde su nuevo cargo en la ANLA

Cantar el Salmo 97 en la misa con el Papa Francisco para Maia «fue un momento mágico»
