Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Cancillería informó que los Estados Unidos ha entregado 274 piezas arqueológicas del patrimonio colombiano en virtud de los acuerdos bilaterales firmados.

«Entre los bienes repatriados se encuentran copas, ollas, alcarrazas, volantes de huso, sellos, collares, moldes, ocarinas, vasijas, figuras antropomorfas, rodillos, colgantes, entre otros, elaborados en cerámica, rocas y conchas», ha explicado el Ministerio en un comunicado.

La mayor parte de los bienes procede de la devolución voluntaria de una ciudadana estadounidense que se puso en contacto con la Embajada de Colombia en Washington en octubre de 2019.

«La colección de 233 piezas pertenecía a esta ciudadana que las había heredado de su esposo quien, viviendo en Cali en los años 70, adquirió diferentes muestras de la riqueza arqueológica de Colombia», relato la Cancillería.

Las piezas han sido trasladadas en el mismo avión que utilizó el presidente colombiano, Gustavo Petro, para asistir en Nueva York a la sesión anual de la Asamblea General de la ONU.

Las piezas, según el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), pertenecen a las regiones arqueológicas de Tumaco-La Tolita (hoy sur de Nariño y norte de Ecuador), Quimbaya (Cauca medio), Tayrona (Sierra Nevada de Santa Marta), Calima (Valle del Cauca), Sinú (llanuras del Caribe) y Nariño (Nariño).

Bogotá trabaja ya en la vuelta a Colombia de otras 737 piezas del patrimonio arqueológico que están bajo la custodia de algunas misiones diplomáticas para que sean estudiadas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…