Ir al contenido principal

Tras la publicación de un artículo en el diario La República donde la junta directiva de la Ecopetrol explica como esta integrada y la manera en cómo funciona, luego de que la reciente asamblea general modificara los estatutos, el presidente electo, Gustavo Petro, trino lo siguiente:

“No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias. El propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo”.

De inmediato se desató una polémica en el país, en primer lugar, porque el órgano directivo de Ecopetrol está conformado mayoritariamente por amigos del gobierno de Iván Duque y se teme que vayan en contravía de los cambios que quiera implementar la Presidencia de Gustavo Petro en temas minero energéticos y de economías extractivas. Para solucionar este impase el mandatario electo tendría que convocar una asamblea extraordinaria que permita equilibrar las cargas y que modifique una vez más los nuevos estatutos que ordenaron que el período de cada miembro directivo pasara de dos a cuatro años.

Al respecto, el ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, dijo en los micrófonos de Caracol Radio que harán un llamado a una nueva asamblea general de socios de Ecopetrol para cambiar la actual junta directiva.

“»Se va a cambiar la junta directiva, pero esto no quiere decir que sean todos los miembros. Ya lo veremos en su debido momento, pero lo que se hizo fue un atropello a la democracia y al gobierno electo», comentó.

La junta directiva de Ecopetrol está conformada por Luis Guillermo Echeverri; Cecilia María Vélez White; Germán Eduardo Quintero Rojas; Hernando Ramírez Plazas; Carlos Gustavo Cano Sanz; Sergio Restrepo Isaza; Luis Santiago Perdomo Maldonado; y Esteban Piedrahita Uribe. Anteriormente, Juan Posada hacía parte de la Junta de la petrolera, pero fue seleccionado para la presidencia de ISA. Todos estos, cercanos al presidente Iván Duque.

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…