Ir al contenido principal

El senador Rodrigo Lara Restrepo, integrante de la Comisión de Paz del Congreso de la República, habló en entrevista para Confidencial Colombia, explicando los motivos que tuvo la célula legislativa para visitar la ciudad de Cali el pasado 10 de mayo y la situación que encontraron durante su permanencia.

Para el congresista el paro y todas las manifestaciones que se han visto en las últimas semanas en la ciudad de Cali, hacen parte de toda la inconformidad que existe en una región y que confluyen en un mismo sitio y que con motivo de la presentación del proyecto de reforma tributaria, estallaron.

“Uno no puede no solamente no ayudarle a las microempresas, micronegocios que es el sustento de muchos colombianos que encuentran sus ingresos allí, sino además de quebrarlos, también pretendía cobrarles impuestos de manera exagerada”.

Y añadió, “Cali es un receptor de desplazamiento económico. En Aguablanca viven en condiciones de desempleo y de pobreza más de un millón de personas. Cali tiene una tasa de informalidad extremadamente alta, es tercera en desempleo y la industria que era un orgullo y satisfacción en el Valle del Cauca se ha venido deteriorando”.

El senador Lara considera que la suma de manifestación legítima con delincuencia e ilegalidad ha hecho de Cali una bomba social que el Gobierno nacional no ha podido controlar y que tiene a la gente llena de pánico y disgusto a la vez.

El congresista considera que es irresponsable de parte del Gobierno nacional, hacer ver a la comunidad indígena como “un mal para la región”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…