Ir al contenido principal

El senador Rodrigo Lara Restrepo, integrante de la Comisión de Paz del Congreso de la República, habló en entrevista para Confidencial Colombia, explicando los motivos que tuvo la célula legislativa para visitar la ciudad de Cali el pasado 10 de mayo y la situación que encontraron durante su permanencia.

Para el congresista el paro y todas las manifestaciones que se han visto en las últimas semanas en la ciudad de Cali, hacen parte de toda la inconformidad que existe en una región y que confluyen en un mismo sitio y que con motivo de la presentación del proyecto de reforma tributaria, estallaron.

“Uno no puede no solamente no ayudarle a las microempresas, micronegocios que es el sustento de muchos colombianos que encuentran sus ingresos allí, sino además de quebrarlos, también pretendía cobrarles impuestos de manera exagerada”.

Y añadió, “Cali es un receptor de desplazamiento económico. En Aguablanca viven en condiciones de desempleo y de pobreza más de un millón de personas. Cali tiene una tasa de informalidad extremadamente alta, es tercera en desempleo y la industria que era un orgullo y satisfacción en el Valle del Cauca se ha venido deteriorando”.

El senador Lara considera que la suma de manifestación legítima con delincuencia e ilegalidad ha hecho de Cali una bomba social que el Gobierno nacional no ha podido controlar y que tiene a la gente llena de pánico y disgusto a la vez.

El congresista considera que es irresponsable de parte del Gobierno nacional, hacer ver a la comunidad indígena como “un mal para la región”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …