Ir al contenido principal

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha hecho un llamamiento a la calma y al cese de la violencia en Colombia, donde las protestas contra la reforma tributaria propuesta por el presidente, Iván Duque, han sido reprimidas con virulencia, dejando varios fallecidos.

La jefa de la diplomacia ha reconocido que el Gobierno está siguiendo «con gran preocupación los acontecimientos» en Colombia, donde el último balance ofrecido por la Defensoría del Pueblo cifra en 19 los civiles muertos desde el pasado jueves en todo el país durante las protestas contra una reforma que Duque ya ha retirado.

«Llamamos a las partes a la calma, al cese de la violencia y al diálogo como manera de reconducir discrepancias que puedan existir en Colombia en estos momentos», ha sostenido González Laya al ser preguntada por la situación en este país en la rueda de prensa junto a su homólogo serbio, Nikola Selakovic. La ministra ha insistido en la necesidad de «bajar la tensión».

Desde la Unión Europea también se ha lanzado un llamamiento similar al cese de la violencia y del «uso desproporcionado de la fuerza» contra los manifestantes que en Colombia hacen uso legítimo de sus libertades, al tiempo que ha dicho confiar en que las instituciones del país investiguen lo sucedido y lleven ante la Justicia a los responsables de estos sucesos.

«Seguimos con atención lo que ocurre en Colombia y lo que vemos es fuente de preocupación. La Unión Europea condena los actos de violencia dirigidos contra los derechos legítimos a manifestarse, a la libertad de reunirse y a la de expresarse», ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz del Servicio europeo de Acción Exterior, Peter Stano.

Por su parte, Naciones Unidas ha denunciado disparos y agresiones por parte de la Policía contra integrantes de uno de sus equipos sobre Derechos Humanos en el marco de los incidentes violentos registrados en las protestas de este lunes en la ciudad colombiana de Cali y por los que la organización se ha mostrado «profundamente alarmada».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…