Ir al contenido principal

El ministro de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, recibió de manos del embajador de los Estados Unidos en Colombia, Phillip Seth Goldberg, las llaves de los 20 vehículos tipo ASV M1117, transferidos por el Gobierno de esa nación al Ejército Nacional de Colombia, y que serán distribuidos entre las unidades tácticas que ejercen soberanía en territorios fronterizos.

La nueva flota de vehículos apoyará desde las tareas de movilidad y maniobra, para fortalecer la seguridad y la defensa nacional y aumentar la presencia institucional en regiones como La Guajira, Norte de Santander y Arauca.

El ministro de Defensa, sostuvo que este esfuerzo de cooperación permitirá que el Ejército Nacional continúe con el cumplimiento de la misión de garantizar tanto la movilidad en las vías, como la tranquilidad de las comunidades, para que el sector productivo y los ciudadanos desarrollen sus actividades y continúen con la reactivación económica que requiere Colombia.

«Estas nuevas capacidades, no significan nada más y nada menos que la seguridad de Colombia sea fortalecida. Una democracia más segura significa una economía protegida y vidas salvadas a lo largo y ancho de esta zona de frontera», afirmó el ministro de Defensa.

Por su parte el embajador de los Estados Unidos en Colombia, Phillip Goldberg celebró la entrega de los primeros 20 vehículos blindados de un total de 145 que serán entregados al ejército colombiano, “Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo el Gobierno de los Estados Unidos está hombro a hombro con el Gobierno de Colombia, para fortalecer las capacidades militares, enfrentar amenazas y lograr objetivos comunes”

Los vehículos ASV 4×4 M1117 se caracterizan por su tecnología, desempeño, interoperabilidad, poder de fuego y alta movilidad; permiten reconocimientos en terrenos difíciles y extensos, en menor tiempo, además cuentan con capacidad blindada para garantizar protección a su tripulación.

El titular de la cartera de Defensa manifestó que los vehículos permitirán controlar mejor las actividades ilegales que se viene presentando en la frontera; como el tráfico de explosivos, armas y municiones, que generan inestabilidad.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…