Ir al contenido principal

Luis Emil Sanabria, miembro de Redepaz, habla en entrevista para Confidencial Colombia, manifestando su desacuerdo con una posible extradición de alias ‘Otoniel’ a los Estados Unidos, sin que antes confiese sus delitos ante la justicia colombiana.

¿Está de acuerdo con que alias ‘Otoniel’ se le extradite sin que antes confiese sus delitos?

Luis Emil Sanabria: Soy una persona que no cree en la extradición porque considero que la justicia colombiana se debe fortalecer, se debe robustecer para juzgar a quienes cometen delitos. No creo conveniente que el señor Otoniel, con todos su delitos masacres, actos de corrupción, despojo de tierras, asesinatos, deba ser extraditado a los Estados Unidos, antes de que cuente a la justicia colombiana todos sus delitos. Primero debe comparecer ante los jueces, y posteriormente, sí lo requieren por delitos cometidos en tierras norteamericanas, se lo puede enviar.

¿Es normal que se extradite a una persona por narcotráfico y que queden pendientes delitos como violencia sexual, asesinatos, despojo de tierras, desapariciones, torturas y largo rosario de etcéteras?

Luis Emil Sanabria: Por supuesto que no, estos son delitos de lesa humanidad, graves violaciones a los derechos humanos, muchos de ellos con la complicidad de agentes del Estado. Esa es la mayor dificultad que vemos en este caso, porque van a ocultar muchos de estos delitos con su extradición, y que van a quedar impunes porque muy posiblemente este señor no volverá al país.

¿Buena parte del establecimiento podría estar interesado en evitar a toda costa que alias Otoniel hable?

Luis Emil Sanabria: Yo creo que si porque hay intereses de diferentes personas que han cohonestado con alias ‘Otoniel’, apoyándolo y siendo de alguna forma sus cómplices. Por supuesto que hay interesados en que este señor no revele los nombres de quienes le han apoyado.

¿Otoniel cabe dentro de la Justicia Especial Para la Paz?

Luis Emil Sanabria: No creo, el tendrá que ser juzgado por la justicia ordinaria. Para esto él tenía que negociar previamente su entrega, cosa que no se hizo. En relación con los delitos de lesa humanidad cometidos por alias Otoniel, hay que decir que estos no están dentro de esta justicia transicional.

¿Están dadas las condiciones de seguridad en el Urabá para las víctimas de alias Otoniel?

Luis Emil Sanabria: Tienen un grave riesgo para sus vidas, no solamente en toda la región del Urabá, recordemos que el Clan del Golfo está presente en el Catatumbo, el Sur de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cauca. Las víctimas no tienen condiciones de seguridad en el caso de que sean llamadas a declarar en contra de alias ‘Otoniel’. Hay que tener claro una cosa y es que muchas de las víctimas que desean aspirar a una de las 16 curules para la paz, tienen amenazas contra sus vidas por parte de las Autodefensas Gaitanistas.

Tienen conocimiento de cuantas víctimas presentan amenazas por parte de las Autodefensas Gaitanistas, por querer ocupar las curules de paz?

Luis Emil Sanabria: conocemos algunos casos porque nos han llamado porque este grupo les ha advertido que no permitirán que hagan política en contra de ellos a través de estas curules.

 

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…