Ir al contenido principal

El candidato presidencial Sergio Fajardo instó este lunes a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una invertigación imparcial sobre el cuestionado operativo adelantado por el Ejército en zona rural de Puerto Leguízamo (Putumayo) el pasado 28 de marzo.

Así lo manifestó Fajardo en una misiva enviada a la Corte Suprema de Justicia donde expresó sus preocupaciones en torno al papel no nuetral que puede desempeñar el ente investigador en el caso, teniendo en cuenta que el actual jefe del ente investigador fue subalterno del Presidente Iván Duque en el pasado.

“Acudo ante ustedes en su condición de máxima instancia de la justicia ordinaria y de electores del fiscal Francisco Barbosa, para que le pidan a este garantías mínima de independencia e imparcialidad en el desarrollo de las investigaciones sobre estos hecho gravísimos”, indicó el candidato presidencial.

Así mismo, Fajardo reiteró a la Corte que los informes periodísticos sobre el episodio en Puerto Leguízamo y que fueron publicados en las últimas horas,  “deja muchas dudas acerca de si esa operación cumplió con los estándares en derechos humanos y derecho internacional humanitario”.

Fajardo cierra su misiva al Alto Tribunal agregando que, «la falta de confianza en las instituciones le hace un gran daño a la democracia, y pone en juego la legitimidad institucional».

 

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…