Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía investiga actualmente a 10.949 miembros del Ejército del país en 2.314 casos de ‘falsos positivos’ o civiles asesinados por militares para ser presentados como guerrilleros abatidos.

En un informe presentado al Tribunal Penal Internacional, la Fiscalía ha detallado que los casos implican a 3.966 víctimas. Además, en 29 de los casos están involucrados 22 generales, cuyos nombres no se mencionan.

Asimismo, el documento alude a otros tres procesos que cursan en la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, que investiga a los uniformados hasta el grado de coronel y que involucran a cinco brigadas.

El primero de ellos, según ha informado Caracol Radio, está relacionado con ‘falsos positivos’ cometidos presuntamente por miembros de la Primera División (Décima Brigada) entre 2004 y 2008, en el departamento de César.

Hay 78 casos activos contra 544 uniformados, entre ellos 12 mayores y tres coroneles. De estos, 31 están en etapa de indagación previa, 42 en investigación, cuatro en juicio y ya hay una condena.

El segundo está relacionado con falsos positivos cometidos presuntamente por miembros de la Segunda División (Brigada 30) por crímenes entre 2002 y 2009 en Norte de Santander y Magdalena.

En este caso, se investiga a 1.045 militares, incluyendo a 15 coroneles y 22 mayores. Están incluidos 145 casos, 48 en investigación previa, 90 en investigación formal y siete en juicio.

Por último, en el tercer proceso, están investigados 1.533 uniformados en 265 casos de supuestos ‘falsos positivos’, entre ellos 28 coroneles y 57 mayores. De estos procesos, 128 están investigación preliminar, 132 en investigación formal y cinco en etapa de juicio.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…