Ir al contenido principal

En las últimas horas el Gobierno Nacional anunció la apertura de la población de 12 a 14 años para acceder a la vacunación contra el covid-19 a partir de este sábado 28 de agosto.

«Así queda liberada la vacunación para todos los grupos», indicó el presidente Duque, dejando claro que esta población será vacunada con Pfizer, que es la que, hasta el momento, cuenta con Autorización de Uso de Emergencia (ASUE) para ser aplicada.

Esto ocurre, indicó, «seis meses después de haber empezado el proceso de vacunación, habiendo superado 34 millones de dosis aplicadas en el país, con una cobertura del 60 % en primeras dosis y cerca del 40 % de nuestra meta del Plan con dosis completas», sostuvo.

Paradojicamente, el anuncio de amplíar el Plan Nacional de Vacunación a todas las poblaciones llega en el momento más crítico en torno a la disponiblidad de vacunas, ya que muchos mandatarios locales y regionales, entre estos la alcaldesa de Bogotá, han lanzado pullas al Gobierno porque a la fecha no cuentan con suficientes dosis para inmunizar a la población.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Distrito, la ciudad tiene 120.000 mil vacunas de primeras dosis disponibles, las cuales alcanzan para continuar la inmunización durante 3 días.

«Actualmente la ciudad no cuenta con dosis de Sinovac y Moderna para aplicación de segundas dosis. Para optimizar el proceso de aplicación de primeras dosis de vacuna contra el Covid -19, la vacunación será concentrada en 25 puntos», precisó la entidad en un comunicado.

La Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y esté atenta a la información suministrada por la Secretaría de Salud sobre la reanudación de la aplicación de las segundas dosis.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…