Ir al contenido principal

En las últimas horas el Gobierno Nacional anunció la apertura de la población de 12 a 14 años para acceder a la vacunación contra el covid-19 a partir de este sábado 28 de agosto.

«Así queda liberada la vacunación para todos los grupos», indicó el presidente Duque, dejando claro que esta población será vacunada con Pfizer, que es la que, hasta el momento, cuenta con Autorización de Uso de Emergencia (ASUE) para ser aplicada.

Esto ocurre, indicó, «seis meses después de haber empezado el proceso de vacunación, habiendo superado 34 millones de dosis aplicadas en el país, con una cobertura del 60 % en primeras dosis y cerca del 40 % de nuestra meta del Plan con dosis completas», sostuvo.

Paradojicamente, el anuncio de amplíar el Plan Nacional de Vacunación a todas las poblaciones llega en el momento más crítico en torno a la disponiblidad de vacunas, ya que muchos mandatarios locales y regionales, entre estos la alcaldesa de Bogotá, han lanzado pullas al Gobierno porque a la fecha no cuentan con suficientes dosis para inmunizar a la población.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Distrito, la ciudad tiene 120.000 mil vacunas de primeras dosis disponibles, las cuales alcanzan para continuar la inmunización durante 3 días.

«Actualmente la ciudad no cuenta con dosis de Sinovac y Moderna para aplicación de segundas dosis. Para optimizar el proceso de aplicación de primeras dosis de vacuna contra el Covid -19, la vacunación será concentrada en 25 puntos», precisó la entidad en un comunicado.

La Administración Distrital hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y esté atenta a la información suministrada por la Secretaría de Salud sobre la reanudación de la aplicación de las segundas dosis.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…