Ir al contenido principal

El Presidente Iván Duque aseguró este miércoles que los colombianos que estén buscando un mecanismo fraudulento para colarse en el Plan Nacional de Vacunación, serán castigados mediante herramientas jurídicas que contemplas multas e incluso cárcel.

“Si hay personas que se valen de mecanismos fraudulentos para recibir la vacuna violando el Plan Nacional de Vacunación es perfectamente aplicable el Código Penal Colombiano cuando se habla de la inobservancia de las medidas de autoridades sanitarias para contener una epidemia, no solo estamos hablando de sanciones carcelarias superiores a cinco años sino también sanciones de carácter pecunario”, aseguró el mandatario.

Así mismo, advirtió que si hay alguna anuencia por parte de las entidades de salud en este plan de vacunación, les caerá una sanción muy drástica de la Superintendencia.

De igual manera, la Superintendencia de Salud advirtió que aquellos colados en la fila de vacunación tendrán que pagar multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, aseguró que se debe trabajar en conjunto para que el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 se cumpla como se planeó.

Aquellos que se salten en la fila tendrán sanciones económicas.

“Las sanciones pueden llegar hasta 2.000 SMMLV para las personas naturales. Nosotros estamos persiguiendo a las personas que toman las decisiones. A las instituciones pueden ser de hasta 8.000 SMMLV”, explicó el superintendente.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…