Ir al contenido principal

El Ministerio del Interior dio a conocer este lunes festivo la circular con las recomendaciones dirigidas a alcaldes y gobernadores para las próximas jornadas del Día sin IVA que se realizarán eln el país el próximo 3 y 19 de julio.

En la comunicación conocida por Confidencial Colombia, el Gobierno insta a los alcaldes y gobernadores a que suspendan las ventas presenciales en sus territorios de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, y que las mismas se realicen únicamente por canales virtuales.

Lo anterior con el fin de prevenir las aglomeraciones que se dieron en la jornada del 19 de junio donde no se cumplieron los protocolos de bioseguridad.

Asimismo, la circular señala que el retiro de los productor que se compren de manera virtual deberá realizarse de forma ordenada, y evitar a toda costa las aglomeraciones.

De igual manera, el documento oficial indica que los alcaldes y gobernadores podrán establecer medidas adicionales como pico y género o jornadas de comercio 24 horas o las medidas que estimen convenientes para evitar que se acumule el mayor número de personas en los comercios.

La circular también faculta a los mandatarios locales para que impongan las sanciones a las que haya lugar cuando descubran que un establecimiento de comercio no cumpla con los protocolos de seguridad establecidos por el Ministerio de Salud.

Este es el contenido completo de la circular del Ministerio del Interior con las recomendaciones para el segundo y tercer Día sin IVA.

Circular MinInterior Día si… by Confidencial Colombia on Scribd

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…