Ir al contenido principal

Foto: Unidad Para las Víctimas

El más reciente informe  de la Unidad Para las Víctimas habla sobre  la atención que se ha dado durante el Gobierno de Iván Duque a 1.416.922 hogares víctimas de desplazamiento forzado con 2.813.857 giros de atención humanitaria en las etapas de emergencia y/o transición por un valor aproximado a $1,77 billones.

De acuerdo con el director de la entidad, Ramón Rodríguez Andrade, “se han culminado 53 planes integrales de reparación (PIRC), 50 de estos implementados durante el Gobierno actual. Este ha sido uno de los mayores logros. También 1.480 acciones reparadoras fueron implementadas en comunidades reconocidas como víctimas, de las 2.179 acciones desde 2012”.

El balance entregado por la entidad dice que han entregado 1.348.205 indemnizaciones a 1.266.008 personas con una inversión que supera los $9 billones. Durante el actual periodo de Gobierno han sido indemnizadas 365.515 víctimas con una inversión superior a los $3,5 billones.

Es importante destacar que la reparación también viene acompañada de la atención psicosocial; en ese sentido, 112.429 víctimas han sido acompañadas en el marco del acceso a la medida de rehabilitación durante el actual periodo presidencial, de las 281.573 víctimas que se han acompañado de manera histórica.

Se entregaron un total de 7.119 indemnizaciones a víctimas del conflicto que se encuentran en el exterior. Esto corresponde a 5.732 giros entregados a 5.466 personas por un valor total de $47.273.481.326.

Por primera vez, se implementó la medida de rehabilitación en el exterior, atendiendo a 562 víctimas con la estrategia de atención psicosocial no presencial y 636 víctimas con la estrategia de recuperación emocional individual en Ecuador, España, Costa Rica y, de manera grupal, en Estados Unidos.

La entidad reportó en su último balance  el cumplimiento de 582 iniciativas en los 170 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), priorizados por el Acuerdo Final de Paz.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…