Ir al contenido principal

Colombia inicia mayo con su cuarto día de manifestaciones desde que se convocó el Paro Nacional. La violencia se ha tornado recurrente en las denuncias que pululan en las redes sociales.

Este viernes, la red de oenegés llamada Campaña Defender la Libertad reportó «105 personas heridas por el accionar de la Policía Nacional, en particular el ESMAD… 4 personas han sido víctimas de homicidio, presuntamente por el accionar de la Policía…286 personas detenidas, en su mayoría bajo procedimientos arbitrarios y 8 allanamientos, los cuales fueron declarados ilegales, al igual que las capturas asociadas».

De las 105 personas heridas por miembros de la fuerza pública, al menos 4 fueron impactadas por armas de fuego y 6 sufrieron afectaciones en alguno de sus ojos. Aún resta por terminar de confirmarse los homicidios de entre 7 y 14 personas durante la jornada de protestas en Cali.

Por parte de la Policía no hay un consolidado concreto de estos saldos de personas heridas o muertas. La Alcaldía de Bogotá, se ha limitado únicamente a hacer reportes por daños en la ciudad, pero no se sabe a ciencia cierta cuántas personas han sido lesionadas por parte de la fuerza pública.

Este 1 de mayo las manifestaciones continúan en el marco del Día del Trabajador, aunque algunas organizaciones sindicales han optado por promover una conmemoración virtual.

Le puede interesar: Jorge Iván Ospina le pide a Iván Duque que retire la reforma para enfocarse en la pandemia

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…