Ir al contenido principal

La Fiscalía General de Colombia archivó la investigación abierta a la ex asistente del expresidente Álvaro Uribe cuando ejercía como senador, María Claudia Daza, por la supuesta financiación irregular de la campaña electoral y compra de votos a favor del presidente saliente, Iván Duque, en 2018.

En el marco de una investigación sobre un homicidio se interceptaron unas conversaciones entre Daza y el ya finado ganadero y narcotraficante Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández en las que se hablaba sobre «buscar plata para pasar bajo la mesa» en La Guajira y en la región del Caribe para la segunda vuelta que enfrentaba a Duque con el ahora presidente entrante, Gustavo Petro.

Tal y como ‘Ñeñe’ aseguraba a una persona conocida como ‘Priscila’ –Daza dimitió tras destaparse que podría ser una de las voces que participa en esa conversación–, «Iván» y «Uribe» eran responsables de haberle enviado a las ciudades de Manaure, Uribía, Riohacha y Maicao para «ganar» en esa región.

«Nos tenemos que poner las pilas, hay que buscar plata para pasar bajo la mesa y soltarla en los departamentos», afirmó ‘Ñeñe’ Hernández, quien lamentó no tener el dinero «que se robaron de Vargas Lleras», en referencia al que fuera vicepresidente Germán Vargas Lleras durante parte del mandato de Juan Manuel Santos.

Sin embargo, las autoridades fiscales no han encontrado evidencias entre estas conversaciones y la supuesta compra de votos que se llevó a cabo durante aquellas elecciones. Para l el abogado Miguel Ángel del Río, este es «el último acto de despedida de la Fiscalía al presidente Iván Duque».

«Esto confirma que el ente acusador es un ente de bolsillo del presidente Duque», afirmó Del Río, quien recordó la «amistad personal» que Daza mantiene tanto con el todavía jefe de Estado colombiano y el fiscal general, Francisco Barbosa, a quien pidieron retirar del caso por estos hechos.

Ya en octubre de 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) archivó la investigación contra el presidente Duque por financiación irregular de su campaña electoral de 2018, en el marco de esta operación conocida como ‘Ñeñepolítica’, por falta de pruebas inculpatorias.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…