Ir al contenido principal

En medio del controvertido regreso de Armando Benedetti al alto gobierno, y del respaldo incondicional que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro, son muchas las dudas que se han suscitado sobre el poder que tendría el exembajador en el Gobierno y las prácticas que lo han llevado a mantenerse, a pesar de sus escándalos, en las altas esferas de la actual administración.

Te puede interesar: Juan Loreto Gómez asegura que hay más incumplimientos del Gobierno con La Guajira

Justamente, frente a las sospechosas prácticas que estaría ejerciendo, salió a relucir una placa conmemorativa que reposa en el busto de Álvaro Gómez, en el Concejo de Bogotá, firmada por Armando Benedetti cuando ejerció como primer vicepresidente de la corporación en 1998, con una lapidaria frase del líder Conservador: “La capacidad de amenazar no debe dar derechos políticos”.

Entre las polémicas más sonadas de Benedetti se recuerda el encontronazo que tuvo a mediados de 2023 con Laura Sarabia, hoy Canciller de la República, cuando ella fungía como jefa de gabinete del presidente Petro y Benedetti como embajador de Colombia ante Venezuela. Cargo con el que no estaría muy conforme y, por medio de su pupila Sarabia, estaría buscando una mejor posición empleando “no amenazas”, que fueron reveladas en unos controvertidos audios conocidos por la opinión pública.

También puedes leer: Nombramientos de Armando Benedetti y Laura Sarabia provocan crisis ministerial

“Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento (…). Y ayer el presidente: ‘No, no, es que tengo afán’. Ajá, marica, yo hice cien reuniones (…), 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé; además, lo que te voy a decir no es una amenaza (…), veo que esto me puede emputar, pateo hijueputa, y ahí nos caemos todos hijueputa”, expresó Benedetti a Sarabia antes de lanzar fuertes advertencias.

“Prepárense porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político y no lo hagan para que vean, y si creen que es una amenaza, es una amenaza y si quieres grabarlo, grábalo, exploto porque ayer ustedes me maltrataron como una mierda y eso no se le hace a Benedetti”, manifestó.

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…