Ir al contenido principal

El narcotraficante y líder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, se ha negado a declarar este lunes durante su audiencia ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia, si bien ha vuelto a ser citado para este martes.

‘Otoniel’ ha sido llamado a declarar tras pedírselo las víctimas a través de una solicitud, en el marco del caso 04 y antes de que fuera extraditado a Estados Unidos, donde se enfrentará a cargos por narcotráfico.

Así, el que fuera líder del Clan del Golfo se ha negado a declarar siguiendo la recomendación de su abogado, Jorge Luis Gutiérrez, sobre quien, más tarde, se conoció que había instado a su cliente a guardar silencio para evitar decir algo que le pudiera incriminar.

Por su parte, la Procuraduría ha pedido a ‘Otoniel’ que participase en la audiencia y permitiera que la JEP llevase a cabo el interrogatorio que habían solicitado expresamente las víctimas, quienes incluso habían trasladado una serie de preguntas a través de sus abogados.

Este martes, de nuevo, Úsuga se personará ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz antes de su extradición a Estados Unidos.

El tribunal de la JEP nace de los acuerdos de paz de La Habana firmados en 2016 por el Gobierno y las ya desparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)para investigar y juzgar a los distintos actores armados que participaron en un conflicto que se prolonga desde hace más de cinco décadas.

La presencia de ‘Otoniel’ ante la JEP ha sido una petición expresa de las víctimas acreditadas en el caso 04 que investiga la situación territorial a partir de los hechos ocurridos en la región de Urabá.

Hasta su detención, comparada por el presidente Duque a la de Pablo Escobar en los años noventa, ‘Otoniel’ era considerado el mayor productor de drogas del mundo, poseyendo el control de al menos el 30 por ciento de la producción de cocaína de Colombia, unas 300 toneladas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…