Ir al contenido principal

la periodista y columnista de la Revista Cambio, María Jimena Duzán,  señaló en su última publicación que el hoy expresidente Iván Duque entregó el control de la empresa Monómeros, al presidente interino de Venezuela, Juan Gauidó y al líder opositor, Leopoldo López.

la columna titulada «La historia que calla Iván Duque«  habla principalmente sobre el al saqueo que sufrió Monómeros, una empresa  que suministra el 37% de los fertilizantes para los productos agrícolas.

«Luego de que se rompieron las relaciones con Maduro en 2019 y se impuso el cerco diplomático, Duque se la expropió a Maduro y se la entregó al gobierno interino de Juan Guaidó. De inmediato se nombró una nueva junta y se puso de presidenta a Carmen Elisa Hernández, una persona muy cercana a Leopoldo López, el líder del partido opositor de Voluntad Popular y jefe en la sombra de Guaidó. Lo que pasó después fue denunciado en un demoledor informe hecho por una comisión de la Asamblea Nacional de Venezuela que reconoce a Juan Guaidó y que le fue enviado al presidente Iván Duque el 25 de octubre de 2021. Allí se le informó que funcionarios y exfuncionarios de su gobierno participaron en una toma hostil en contra de Monómeros que fue sustentada en informes falsos y manipulados. Duque ni se mosqueó», menciona Duzán en la columna.

Según Duzán, el exmandatario colombiano quería que Nitrón consumiera todas las ganancias que poseía Monómeros, con el fin según ella, «de obtener una remuneración económica».

El expresidente Iván Duque ha guardado silencio frente al escrito publicado por el medio de comunicación.

Natalia Miranda Álvarez

nataliamira2022@gmail.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…