Ir al contenido principal

Colombia ha anotado este jueves su máximo de contagios diarios de coronavirus al sumar en la última jornada cerca de 33.000, con casi la mitad de ellos registrados en Bogotá, lo que refleja la crítica situación del país que se encuentra sumergido en el tercer pico de la pandemia.

El Ministerio de Salud ha informado, en concreto, de 32.997 nuevos positivos, con lo que el total se ha elevado a 4.060.013, mientras los decesos han llegado a 102.636, tras lamentar 689 fallecidos en las últimas 24 horas.

Con 175.412 contagios activos, según el balance de la cartera, Colombia marca otro récord, lo que se refleja también en los hospitales del país, con especial incidencia en las unidades de críticos.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha autorizado este jueves la aplicación de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 a mayores de doce años.

«El Invima decidió modificar la Autorización de Uso de Emergencia con la que cuenta este biológico. La Sala Especializada consideró prudente ampliar el grupo etario en el que se puede utilizar la vacuna incluyendo a los mayores de 12 años. Aunque es importante recordar que todas estas autorizaciones y sus modificaciones, son condicionadas y temporales», ha apuntado al respecto el director del instituto, Julio César Aldana, informa Caracol Radio.

Mientras tanto el país continúa con su Plan Nacional de Vacunación, que por el momento ha permitido la aplicación de 16.038.917 dosis, de las que 5.381.189 son segundas dosis, es decir, personas que han adquirido el esquema completo, según el Ministerio de Salud.

Para continuar con este proceso, alrededor de 540.000 unidades del inmunizador de Pfizer han llegado a territorio colombiano este jueves.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…