Ir al contenido principal

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, demostró su incomodidad y molestia en el Consejo de Ministro por la presencia en el Gobierno del exembajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti.

Márquez, quien no acostumbra de disimular su manera de pensar participó de la protesta del grupo de ministros que se negaron a asistir al Consejo de Ministros citado en la tarde del miércoles 25 de noviembre por la llegada del exdiplomático y exsenador de la república, quien lleva el peso de investigaciones por posible corrupción y maltrato familiar.

Aunque el presidente de la república, trató de calmar los ánimos explicando que Benedetti no participará de los consejos de ministros, y que su papel será la coordinación y el diálogo con el Congreso de la República, un asunto que es del resorte del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, los funcionarios inconformes no se calmaron y decidieron no ingresar.

Sí la molestia de Francia Márquez continúa, Benedetti tendrá una enemiga de peso en el Palacio de Nariño de quien no podrá librarse fácilmente, al tratarse de un personaje en el gabinete ministerial como la vicepresidenta de la república, quien llega al cargo por mandato popular y no por nombramiento.

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad es una férrea defensora de los derechos de la mujer y activista en la lucha contra la violencia hacia el género femenino.

Nota relacionada: La particular cita entre Laura Sarabia, Armando Benedetti y Gustavo Petro

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…