Ir al contenido principal

El departamento de Nariño se encuentra ad portas de sufrir un desabastecimiento de combustibles, por cuenta de los bloqueos en carretera Panamericana en el norte del departamento del Cauca y la no utilización de manera continua de la planta de Tumaco.

Durante el tiempo en que ha permanecido el bloqueo en las vías que conducen al sur del país, el abastecimiento de combustibles se ha realizado desde el municipio de Tumaco con despachos cercanos a 730 mil galones en cinco días, gracias a un contrato que ya culminó entre el puerto y Ecopetrol.

La preocupación de las autoridades en el departamento es mayor porque el Ministerio de Minas y Energía, no mantuvo suficientes inventarios de combustibles en la planta de Tumaco, lo que habría permitido una mejor gestión en el abastecimiento de la demanda departamental durante esta crisis.

Esta situación se presenta en cada protesta que deriva con bloqueos en las vías que comunican al sur del país, por lo que los territorios afectados no entienden la razón para que desde el Ministerio de Minas no se hayan expedido una serie de políticas y lineamientos de contingencia desde el Puerto de Tumaco para asegurar el abastecimiento continuo en todo el sur del país, incluyendo los departamentos de Nariño y Putumayo.

El arribo de la próxima carga de combustibles por vía marítima al puerto de Tumaco está programada entre el 8 y 9 de junio, lo que tiene angustiados a las diferentes autoridades locales en Nariño, porque no saben cómo suplir la demanda en los días en que se pueda presentar una escasez de combustibles.

 

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…