Ir al contenido principal

Los colombianos se fueron a dormir el lunes con una alarmante noticia. La de un supuesto plan de atentar contra la vida de su presidente Iván Duque, durante una visita que realizará este martes a Cauca, donde se acaba de lograr un acuerdo con la denominada Minga indígena, que tras un mes de protestas levantó bloqueos a las vías.

Y es que el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, denunció que grupos armados organizados que se infiltraron en las protestas indígenas del departamento del Cauca quieren hacer un atentado que puede «afectar la seguridad» del presidente Iván Duque en la visita que hará mañana a esa región.

«Algunos grupos armados organizados que se han infiltrado en este movimiento social e indígena quisieran desarrollar un acto terrorista que podría afectar la seguridad del propio presidente de la república», dijo Martínez a periodistas al término de una reunión con el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

La noticia llega justo cuando el país está esperanzado en este arreglo con las comunidades indígenas del suroccidente colombiano, que en sus protestas ocasionaron incomunicación y grandes pérdidas a las empresas y comerciantes de la región.

Pese al anuncio del fiscal, la Casa de Nariño confirmó que el presidente Duque viajaría este martes al Cauca a reunirse con los indígenas, pero no en los términos que en principios estaban acordados.

Con información de nuestro aliado ElEconomistaAmerica.co


Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…