Ir al contenido principal


El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, se mostró en desacuerdo con la decisión del Presidente Iván Duque de objetar seis artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.

A juicio del jefe del ministerio público, esta situación «abre un debate inoportuno e inútil».

«Objetar la JEP abre un debate inoportuno e inútil desconociendo el rol de la Corte Constitucional, cuando ella será quien termine de todas maneras resolviendo este problema (…) La ruta propuesta por el Presidente conduce a agudizar la fractura política en la que se encuentra Colombia», señaló Carillo en el marco del conversatorio ‘Crisis de la Justicia’ que se lleva a cabo este lunes en Bogotá.

Carrillo tiene la tesis de que las objeciones presidenciales abrieron la puerta a un “campo delicado y frágil de irrespeto a las decisiones judiciales”.

Si bien el Procurador reconoce que se requieren ajustes en la operación de la JEP, manifiesta que se deben hacer «sin acudir a abrirle una herida tan profunda a la institucionalidad democrática».

Adicionalmente, el Procurador considera que la decisión del Presidente da pie para que se abra un espacio de inseguridad jurídica sobre el cumplimiento de los compromisos del acuerdo final, desconociendo abiertamente el rol de la Corte Constitucional cuando ella será quien en últimas termine resolviendo el problema.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…