Ir al contenido principal


El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, se mostró en desacuerdo con la decisión del Presidente Iván Duque de objetar seis artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.

A juicio del jefe del ministerio público, esta situación «abre un debate inoportuno e inútil».

«Objetar la JEP abre un debate inoportuno e inútil desconociendo el rol de la Corte Constitucional, cuando ella será quien termine de todas maneras resolviendo este problema (…) La ruta propuesta por el Presidente conduce a agudizar la fractura política en la que se encuentra Colombia», señaló Carillo en el marco del conversatorio ‘Crisis de la Justicia’ que se lleva a cabo este lunes en Bogotá.

Carrillo tiene la tesis de que las objeciones presidenciales abrieron la puerta a un “campo delicado y frágil de irrespeto a las decisiones judiciales”.

Si bien el Procurador reconoce que se requieren ajustes en la operación de la JEP, manifiesta que se deben hacer «sin acudir a abrirle una herida tan profunda a la institucionalidad democrática».

Adicionalmente, el Procurador considera que la decisión del Presidente da pie para que se abra un espacio de inseguridad jurídica sobre el cumplimiento de los compromisos del acuerdo final, desconociendo abiertamente el rol de la Corte Constitucional cuando ella será quien en últimas termine resolviendo el problema.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …