El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían en manos de grupos criminales.
En consejo de ministros, el mandatario colombiano ha revelado que hay 62.664 armas con licencia oficial, de las que se desconoce el paradero, tras la revisión de los sistemas informáticos de la entidad.
Nota recomendada: ¿Incidente de desacato obligará a Petro a disculparse con la oposición?
«Son armas sin descartar que estén al servicio del crimen organizado, con licencia del Estado. La Superintendencia sigue construyendo paramilitarismo. Nunca dejó de construirlo. Siguen siendo armas oficiales las que ingresan a los grupos criminales, con sello oficial, y hombres armados con sello oficial de empresas privadas de seguridad que siguen siendo los escoltas de los grandes capos del crimen en Colombia», ha declarado.
Petro ha informado asimismo de que existen 1.351 empresas activas, 810 empresas de vigilancia, 435 departamentos de seguridad, 94 escuelas de capacitación, si bien ha señalado que «hay 197 empresas más con licencias vigentes, pero en el sistema de la Supervigilancia aparecen inactivas». «Lo que significa armas y hombres armados sin que el Estado sepa dónde están», ha alertado.
PORTADA

Retos del Gobierno de Daniel Noboa en seguridad y justicia

Laura Sarabia alborota el avispero anunciando que entregará nuevos audios que comprometerían a Armando Benedetti

Petro da a conocer su terna de candidatos para la Corte Constitucional

Miguel Uribe Turbay sale en defensa del nombre de su padre
