Ir al contenido principal

La Corte Suprema de Justicia se abstuvo en las últimas horas de abrir una investigación penal contra el senador Gustavo Petro, por el escándalo del ‘Petro-video’.

Según el Alto Tribunal, la indagación preliminar originada por las denuncias de material audiovisual donde se ve al senador de Colombia Humana recibiendo una alta suma de dinero en efectivo y depositándola en una bolsa, y que datan del 2005, no constituyen conducta delictiva.

“En decisión mayoritaria, la Sala Especial de Instrucción del máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria determinó que el video fue grabado en octubre de 2005. Por ello, prescribió la acción penal por los eventuales delitos contra los mecanismos de participación democrática, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir”, explicó la Corte en un comunicado.

Así mismo, en el pronunciamiento oficial de la Corte se agrega que del análisis de las pruebas recaudadas en la investigación previa, la Sala también estableció que, de no haberse producido la prescripción, “al senador Petro tampoco se le puede atribuir alguna conducta que constituya delito, por los hechos revelados en la grabación audiovisual y los que rodearon ese episodio”.

Además, concluyó que el dinero recibido en efectivo por el congresista tuvo origen lícito.

Cabe señalar que, la indagación preliminar contra Petro se inició en diciembre del 2018, luego de que la Corte recibió una denuncia de varios congresistas que en la plenaria del Senado de la República del 27 de noviembre del 2018 expusieron el fragmento de un video en el que el senador aparece reunido con Juan Carlos Montes Fernández, quien le entrega al alta suma.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…