Ir al contenido principal

¿Hay o no hay desabastecimiento de vacunas en Colombia?, esa es la pregunta que se hacen hoy muchos, ante los retrasos que se han generado en el plan nacional de vacunación que desarrolla el Gobierno Nacional contra el COVID-19.

De acuerdo con Víctor Muñoz, director del departamento administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), “no hay desabastecimiento de vacunas, y las segundas dosis están garantizadas”.

La declaración de Muñoz a Caracol Radio esta mañana se dio tras las quejas en varias zonas del país donde están cancelando citas para aplicar las dosis, ante un posible desabastecimiento de vacunas.

“Tenemos disponibles un millón doscientas mil vacunas para aplicar”, precisó el funcionario del Alto Gobierno.

A pesar de la contundente declaración del director del Dapre el Ministerio de Salud confirmó que en el mes de abril se presentará un retraso en la entrega de los lotes de las vacunas de la farmacéutica china Sinovac.

En una resolución la cartera de Salud reveló que las vacunas proyectadas para este primera semana no llegarán a territorio colombiano como se había estipulado inicialmente.

“Según la información brindada por el laboratorio Sinovac durante la primera semana de abril de 2021, el Ministerio de Salud no recibirá las dosis que inicialmente habían sido programadas”, indica el Ministerio de Salud.

En la resolución también se señala que este incumplimiento genera dificultades en la programación de la vacunación contra la pandemia a nivel nacional.

“Lo cual afecta directamente el correcto desempeño del Plan Nacional de Vacunación, particularmente el agendamiento de las personas mayores de 70 años de edad cuya búsqueda y programación ha sido adelantada por las entidades territoriales”, afirma.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, con el objetivo de garantizar el principio de eficiencia se ha realizado una nueva reorganización con las vacunas de la farmacéutica de AstraZeneca que llegaron al país en días pasados a través del mecanismo Covax.

“Dadas las circunstancias sobrevinientes con relación a la entrega de las vacunas por parte del laboratorio Sinovac, es preciso incluir a las personas mayores de 70 años, dentro de la población a inmunizar con la vacuna de contra la covid-19 entregadas por la farmacéutica AastraZeneca”, se lee en la resolución.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…