Ir al contenido principal

La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 11 años a la docente adscrita a la Secretaria Distrital de Educación, Johana Andrea Puentes Morales, por suministrar diplomas falsos. 

El órgano de control disciplinario entregó para ser nombrada y posesionada desde la vigencia 2022, en la Institución Educativa Distrital Colegio José Francisco Socarrás, el título ficticio de licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad Gran Colombia.

Nota recomendada: Fiscalía detecta nueva modalidad para llevar estupefacientes a Europa

De la misma manera, las maestras María Cristina Vega Fajardo y María Enilce Cañadulce Castillo fueron sancionados por 10 años, la primera de estas por proveer diplomas apócrifos como profesora en educación básica primera y en Psicología y Pedagogía; mientras que la segunda, titulación fingida de la Universidad San Buenaventura para ejercer en preescolar.

Asimismo, el fallo de primera instancia afectó a la funcionaria, Yisela Yolima Bautista Valderrama por 7 años, por el uso del documento público falso como gerente de Talento Humano y finalmente, a Laura Jenifer Sierra Farfán al proporcionar a las autoridades distritales documentación con información que no corresponde que afirmaba ser Magister en Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia.

El Ministerio Público calificó las faltas de los disciplinados como gravísimas, a título de dolo.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…