Ir al contenido principal

En entrevista para Confidencial Colombia el coronel en retiro y presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), John Marulanda, junto al analista político Hugo Acero analizan todo lo que implica un cese al fuego bilateral.

El presidente de Acore respondiendo a si puede haber un cese bilateral al solo encontrarse la intención de parte del gobierno, indicó que este en un imposible: “no podemos hablar de un cese al fuego bilateral, cuando son cinco los participantes de un lado, cuando el cese lo declara unilateralmente el gobierno, y cuando uno de los cinco dice que eso no ha sido discutido”.

Hugo Aceró, por su parte indicó que este ha sido la “costumbre” que ha tenido el gobierno en estos meses de gestión. Esta aseveración la hizo el analista por los anuncios que se hacen a través de las redes sociales” e indicó que considera que el ELN “no se siente cómodo con la vinculación que se le da con los otros grupos, “a pesar de que todos estos grupos han tenido alguna relación con temas de narcotráfico, allí existen organizaciones “puramente criminales y delincuenciales, sin ningún sentido ideológico. Como si lo tiene el ELN”, afirmó.

El coronel (R) y presidente de Acore, considera además que, aunque los militares y la Policía Nacional están subordinadas al poder que tiene el comandante supremo, que es el presidente de la república, esto no significa que el primer mandatario no deba consultar previamente los temas que tienen que ver con el orden público y la seguridad nacional.

El Dr. Hugo Acero, por su parte considera que es necesario definir una agenda más completa para comenzar a discutir en medio de un proceso de paz.

Reviva el diálogo:

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…