Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con la llegada de Joe Biden al Despacho Oval de la Casa Blanca son muchas las preguntas que han surgido en torno a la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, y una de está está relacionada con el futuro de la implementación del Acuerdo de Paz, tema que ha perdido protagonismo en el Gobierno de Iván Duque y que podría volver a estar sobre la mesa en el nuevo Gobierno americano.

De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en Colombia la implementación del Acuerdo de Paz y la defensa de los Derechos Humanos serán temas fundamentales en la nueva era de las relaciones bilaterales.

Al respecto, consultamos a la representante a la Cámara, Juanita Goebertus, quien hace parte de la bancada de la Paz en el Congreso y estuvo en La Habana en el equipo negociador del Gobierno cuando se negoció el Acuerdo con las extintas Farc.

Para la congresista de la Alianza Verde, la llegada de Biden puede darle un nuevo aire al proceso de implementación del Acuerdo de Paz, que a su juicio, se quedó rezagada por el poco interés que ha demostrado el Gobierno en el tema.

Asimismo, Goebertus considera que el giro en la agenda binacional debería comenzar con la salida Francisco Santos de la embajado de Colombia en Estados Unidos, como una muestra para recuperar la confianza con Washington.

Finalmente, la congresista habló de la agenda legislativa que adelantará en los 18 meses que quedan del actual Congreso para sacar adelante iniciativas en favor de la implementación del Acuerdo de Paz.

Reviva la entrevista, a continuación.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…