Ir al contenido principal

En su visita al puerto chino de Yangshang, uno de los más grandes del mundo, el Presidente Iván Duque afirmó este lunes que uno de los propósitos del Gobierno Nacional es que Colombia sea vista como un lugar atractivo para los inversionistas portuarios en Latinoamérica, estrategia que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.

«Estamos viendo cómo se están desarrollando estás infraestructuras en China y ver, también, la posibilidad de que haya puertos en Latinoamérica que trabajen con tecnologías similares, que puedan tener asociación en la operación logística, y creo que ese camino también se está abriendo con esta visita», enfatizó el Jefe de Estado a medios periodísticos en la terminal de Yansghang, caracterizada por tener sistemas de control automatizado, con cero margen de error.

Así mismo, el Mandatario explicó que su visita a este puerto, el cual fue construido en 15 años, «nos permite a nosotros ver hacia dónde está avanzando la tecnología portuaria, cuáles son los nuevos retos de la infraestructura, y que Colombia también se ponga en el radar de los inversionistas portuarios para ser un lugar atractivo».

Además, en el segundo día de su Visita de Estado a la China, destacó que uno de los objetivos del Gobierno, incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, es impulsar al país en tecnología portuaria hacia el futuro, algo que es importante «mostrarles a los colombianos».

«Se han tomado decisiones estratégicas en el Plan Nacional de Desarrollo pensando hacia el futuro. Una de ellas es que podamos tener concesiones portuarias a 40 años, que es la forma en la que se pueden subsanar inversiones similares a estas para el futuro de nuestro país», resaltó.

En ese sentido, se refirió al potencial del país para los inversionistas, especialmente por la posición privilegiada de Colombia, al tener costas en los océanos Atlántico y Pacífico.

«Colombia tiene una posición geoestratégica privilegiada en la región. Primero, tiene costas en los dos océanos. Segundo, nosotros tenemos un mercado muy grande, es un mercado que se acerca ya a los 50 millones de personas», aseveró.

Finalmente, el Presidente sostuvo que Colombia tienes varias ciudades importantes en la Costa norte, que pueden facilitar el comercio en el Caribe.

«Entonces a mí me parece que ver estos desarrollos y poder mostrar lo que Colombia es, lo atractivo que Colombia es, puede ser, además, una manera donde nosotros atraigamos inversión y que esa inversión nos permita consolidarnos logísticamente en el Caribe», puntualizó.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…