Ir al contenido principal

La Corte Constitucional tumbó la normativa del presidente Iván Duque, en el que se decretó que los mayores de 70 años solo podían salir a ejercitarse tres veces por semana, durante media hora al día, por la pandemia del COVID-19 en 2020, señalando que para una próxima ocasión no se  podrá restringir la movilidad a los adultos mayores.

El grupo que se denominó como “La Rebelión de las canas» demandó la decisión del Gobierno Nacional cuando los casos del Covid 19 se ubicaban en 45.212.

El caso contó con la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien argumentó: “una acción de tutela para garantizar el derecho de locomoción de la población colombiana de la tercera edad”, es decir la movilidad de los adultos mayores en medio de la pandemia.

El  grupo conformado por  exministros, exmagistrados, excandidatos presidenciales y políticos en ejercicio, decidió tutelar sus derechos fundamentales para que se les trate en igualdad de condiciones que el resto de la población, a pesar de que las medidas de protección por la pandemia del Covid 19 se han flexibilizado.

La principal petición que solicitaron es que no se les restringiera su movilidad de manera discriminatoria alegando una especial vulnerabilidad por su edad.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…