Ir al contenido principal

El Comité Nacional del Paro ha anunciado que el próximo 28 de septiembre llevará a cabo una nueva jornada de movilizaciones para exigir que el Congreso de Colombia tramite los proyectos de ley que se presentaron en julio, y que tuvieron el apoyo de algunos partidos.

Entre las propuestas, el Paro Nacional exigía la instauración de una renta básica, el fortalecimiento de la salud y la formalización laboral para enfrentar la pandemia, apoyo económico a las pequeñas empresas y la generación de empleo.

Por su parte, el comité asegura que aunque el Gobierno ha hablado de algunas de sus reclamaciones, «no se destinan los recursos que puedan cubrirlas y la renta básica de la que habla el Gobierno no pasa de ser un aumento insuficiente en el llamado Ingreso Solidario».

Del mismo modo, saldrán a las calles de Colombia para protestar contra la reforma tributaria y el Presupuesto General de la Nación, el cual está en vías de tramitación. Desde el Paro Nacional han lamentado que la guía económica colombiana para el año que viene «aumenta en un diez por ciento el pago de la deuda externa e interna».

Finalmente, exigen el «cese total de la política que de manera sistemática viene ejecutándose contra dirigentes y líderes sociales que participaron en las jornadas de protesta adelantadas».

Además, han señalado que el Gobierno afirmó que no negociaría hasta que se levantaran los bloqueos en la vía pública y que, aunque sí que se levantaron, no se dio un diálogo entre las partes.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…