Ir al contenido principal

Miles de colombianos salieron nuevamente a las calles en la jornada de marchas que se desarrolló este miércoles 4 de diciembre, para protestar contra las políticas del Gobierno, a las que han denominado «el paquetazo de Duque».

De acuerdo al parte entregado por el Gobierno la jornada ha transcurrido con total normalidad en las diferentes ciudades del país, y sólo se han generado algunos traumatismos en la movidad en ciudades como Bogotá y Cali.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, indicó que cerca de 40 mil personas se han participado en la jornada en todo el país y cerca de 15 mil en Bogotá.

Asimismo, la alta funcionaria señaló que las autoridades han realizado acciones para que la movilidad no colapse, ante algunos bloqueos por parte de los manifestantes.

“El gran desafío ha sido mantener la movilidad. En Cali por ejemplo, el señor alcalde ha venido conversando con los distintos convocantes a la marcha a efectos de que se garantice la movilidad”, declaró la ministra.

La funcionara agregó que “esperamos una vez más que en el transcurso de la tarde y al cierre de la jornada pueda continuar sin hechos violentos y adicionalmente, que se considere también el respeto por la movilidad de las personas que han cumplido con sus jornadas laborales y la actividad normal en todas las ciudades del país”.

En ese mismo sentido se pronunció el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien afirmó que hasta el momento, la jornada se ha desarrollado con normalidad en la capital colombiana.

Con respecto a la movilidad, cabe señalar que durante todo el día el Sistema Transmilenio ha estado operando con intermitencia en aquellas zonas donde avanzan las manifestaciones. Este es el reporte más reciente sobre la operación de sistema

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…