Ir al contenido principal

El Gobierno ruso ha informado de que ha convocado este lunes al embajador de Colombia en Moscú, Alfonso López Caballero, tras las «infundadas» declaraciones del ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, sobre la injerencia rusa para fomentar el paro nacional que afecta a Colombia desde hace casi un mes.

«El 24 de mayo el embajador de Colombia en Rusia, Alfonso López Caballero, fue citado en la Cancilleria de Rusia donde le fue expresado el asombro por las declaraciones infundadas del ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, sobre los supuestos ‘ataques cibernéticos de Rusia'», ha informado la Embajada rusa en Bogotá a través de su cuenta en Twitter.

El pasado viernes, la misma Embajada rusa ya publicó un comunicado expresando su «perplejidad» por las acusaciones contra Rusia vertidas por Molano durante una entrevista con el diario español ‘El Mundo’ en la que aseguraba que había «ciberataques desde el exterior, en particular desde Rusia».

Posteriormente, en una entrevista con el diario ‘El Tiempo’, el propio Molano aseguraba que «hay información en redes sociales sobre numerosos ataques procedentes de Rusia».

Estas informaciones son «absolutamente infundadas», «no están respaldadas por ningún hecho concreto» y «no ayudan a mantener las relaciones tradicionalmente amistosas entre los dos países».

El 28 de abril comenzó el paro nacional, una huelga indefinida convocada contra la propuesta de reforma fiscal del Gobierno del presidente Iván Duque. La propuesta fue finalmente retirada por el Ejecutivo, pero la protesta continúa para denunciar la represión policial y las políticas de Duque y se han planteado una serie de reivindicaciones sociales, sanitarias y educativas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…